CSRD: un acrónimo, grandes cambios

5 min
CSRD_HEADER

Si ya sabes lo que significa el acrónimo «CSRD», tienes muchas probabilidades de participar en la tarea de cumplirla. Si no es así, a lo mejor te interesa echar un vistazo al siguiente contenido. Porque aunque el nombre «directiva sobre presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas» no diga mucho, está a punto de darnos más información que nunca sobre las empresas y el enfoque que aplican con respecto a la sostenibilidad. Considéralo como un nuevo marcador para definir el impacto medioambiental y social.

A partir de 2025 las grandes empresas tendrán que revelar información sobre más de mil elementos específicos. Esto abarcará todo, desde las emisiones de gases de efecto invernadero, la generación de residuos o los riesgos del cambio climático, hasta la diversidad, los derechos humanos, las condiciones de empleo y la interacción con la comunidad. Incluso incluye la ciberseguridad, la privacidad de los datos, la corrupción y el soborno, entre otros muchos factores. La forma en que operan las empresas será objeto de escrutinio, al igual que las credenciales de todas las empresas de las que compran y a las que venden. El informe resultante, cuyos fundamentos están elaborados por la UE, está pensado para ser examinado por los auditores, pero también estará a disposición del público. Por lo tanto, en teoría, cualquier persona podrá utilizar esta información para juzgar con qué marcas quiere gastar dinero o no.

La idea es, por supuesto, hacer que las organizaciones sean responsables de sus acciones (o de su inacción) en una serie de áreas ambientales, sociales y de gobernanza. Los primeros informes deben estar listos para 2026, con datos del año fiscal anterior. Las empresas más pequeñas comenzarán este trabajo un año más tarde, lo que les otorgará tiempo adicional para prepararse y ajustarse a las demandas de una tarea que requiere una cantidad significativa de tiempo y recursos. Esto se debe en parte a los rigores de lo que se denomina «doble materialidad», que implica que las empresas ahora tienen que informar de dos factores: cómo sus actividades afectan al medio ambiente y a la sociedad (impacto de la materialidad), pero también cómo las cuestiones medioambientales y sociales afectan a su negocio (materialidad financiera).

CSRD_BODY

En total, unas 50 000 empresas tendrán que elaborar estos informes. Y conforme vaya subiendo el listón de la transparencia en sostenibilidad y las condiciones de empleo y gobernanza en toda la UE, se pondría en marcha un sistema de sanciones, como multas, aplicado a quienes no cumplan lo que se espere y a quienes no puedan demostrar que su aplicación esté en curso.

«Porque no es este un informe puntual», explica Peter Bragg, nuestro Sustainability & Government Affairs Director. «Se trata de una actividad anual, lo que supondrá un cambio fundamental para muchas empresas. También será un motor importante que informará del enfoque de todos hacia la sostenibilidad y una estrategia más amplia en el futuro.»

Dirk Meier, director sénior de proyectos para la implementación de la CSRD en Canon EMEA, añade: «Y no solo eso; la CSRD también reunirá por primera vez la información financiera, la no financiera y la garantía en una única vista consistente.» Es decir, que la CSRD proporcionará a auditores, clientes, partes interesadas y empleados una visión clara del progreso, que es básicamente el objetivo de todo esto.

Esta forma totalmente transparente de informar también implica que las empresas con un rendimiento inferior corren el riesgo de sufrir daños a su reputación, con todos los posibles efectos que esto por sí solo puede suponer en sus resultados finales. Por ejemplo, en función de dónde fallen, también les podría suponer enfrentarse a demandas legales de ciudadanos, grupos medioambientales e incluso empleados.

Este nivel de riesgo está suscitando preocupaciones para muchas organizaciones, en especial para las pequeñas empresas. Y no solo en torno a la inversión inmediata que implica analizar meticulosamente las prácticas empresariales que llevan a cabo en este momento, sino también en la necesidad de implementar soluciones para mejorar cualquier área de preocupación. «Posiblemente todo esto supondrá un enorme cambio cultural para muchas organizaciones», comenta Peter. «Si bien es cierto que se traducirá en un impacto en los ingresos a corto plazo, no debería ser algo de lo que temer». Dirk añade: «El hecho mismo de que todas las empresas tengan que hacer pública esta información impulsará el cambio, lo que implica una mejora en las operaciones comerciales a largo plazo».

Estamos en una nueva era de transparencia. Para nosotros, la CSRD es un medio para iniciar determinadas conversaciones con nuestros clientes. Nos proporcionará una forma completamente nueva de presentar nuestro rendimiento en materia de sostenibilidad.»

¿Y las empresas con filiales en la UE? ¿Qué pasa con ellas? Para 2028 la CSRD habrá salido fuera de la UE para convertirse en algo global, lo que implicará que las empresas matrices también tendrán que cumplir la directiva. Y esto también puede ser algo positivo. «El vínculo entre las empresas que tienen una sólida sostenibilidad y unos sólidos resultados financieros está bien establecido», dice Peter. «Por supuesto, se entiende que las empresas a las que va dirigido esto estarán bien gestionadas, tendrán un profundo conocimiento de los riesgos en su sentido más amplio, quieren estar preparadas para el futuro desde el punto de vista operativo y saben de la importancia de contar con empleados satisfechos.»

Y este es un punto muy importante. Muchas empresas, incluida la nuestra, llevan vigilando de cerca la sostenibilidad desde hace años, aunque no haya sido por imperativo legal. Para nosotros, es algo que hacemos porque creemos que cuidar de las personas y del planeta es la clave del éxito y la puerta a nuevas posibilidades. Esta idea está estrechamente vinculada a la filosofía «kyosei»: vivir y trabajar juntos por el bien común. Para nosotros, la CSRD es simplemente un medio para garantizar que se aplican los mismos altos estándares en todas las empresas, en beneficio de la sociedad en su conjunto. Como apunta Peter, «Nos hemos comprometido a ser más sostenibles y a ayudar a nuestros clientes y socios a ser más sostenibles también, así que ¿por qué no adoptar una medida que, con suerte, acelerará ese proceso?»

Obtén más información sobre la sostenibilidad en Canon y cómo estamos transformando nuestras operaciones y nuestros métodos de fabricación con el fin de apoyar un mundo más sostenible para las personas y nuestro planeta. 

Relacionado

  • A mess of plastic bottles, cups, containers, lids and caps of assorted colours, all spread out across a table and photographed from above

    La paradoja del plástico

    Con los plásticos, adoptamos una visión equilibrada, utilizamos solo el que es necesario e invertimos en nuevas e innovadoras formas de generar circularidad y responsabilidad.

  • Manos de cinco personas, ordenadores portátiles, teléfonos y material de oficina y documentos variados sobre una mesa, visto todo desde arriba.

    Mejor tecnología para todos: Wamda Saeid Elsirogi ofrece una visión unificada de la sostenibilidad en Europa

    Wamda Saeid Elsirogi representa a dos organizaciones con un mismo objetivo: un buen trato tanto para las personas como para el planeta en la legislación sobre sostenibilidad tecnológica más reciente.

  • Surfista en la sombra que monta una ola épica.

    TENGAMOS

    Canon ofrece más de lo que parece a simple vista. Sigue leyendo para descubrir cómo nuestra tecnología va mucho más allá de las impresoras y las cámaras para ayudarte en tu día a día.