Stemettes x Canon = visión + magia

4 min
Dos niñas y dos mujeres sentadas en una mesa, mirando con atención y señalando la pantalla de un portátil.

Aplicación de geolocalización para trabajadores del campo. Herramienta de IA para ayudar a fotógrafos con discapacidad visual. Impresora multifunción con accesorios para mezclar y combinar. Cargador de batería inalámbrico multiuso, magnético y ligero. Varita de imagen dental para usar en casa con aplicación para diagnósticos mediante IA. Soporte de cámara con estabilización adicional para disparos en movimiento.

Tal vez te preguntes qué tienen todas estas cosas en común. También es probable que hayas pensado que te gustaría tenerlas o dónde podrías comprártelas. Por desgracia, todavía no tenemos una respuesta, porque todas son ideas que presentaron las niñas, mujeres jóvenes y personas no binarias de entre seis y 17 años durante el Desafío de innovación que celebramos en nuestras oficinas centrales de Londres, en colaboración con el proyecto de emprendimiento social Stemettes.

La fundadora de Stemettes galardonada con un MBE, la doctora Anne-Marie Imafidon, tuvo que agacharse para pasarles el micrófono a las más jóvenes y que hablasen de sus ideas. Eso sí, independientemente de su altura, todas las participantes mostraron una gran dosis de confianza, entusiasmo y, lo que es fundamental, creatividad. Este día estaba destinado a centrarse en la «A» de STE(A)M, ya que se les pidió a las jóvenes que aplicasen conceptos de arte y diseño a las CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que en ingles se denominan «STEM») a modo de desafío.

Esto pone de relieve el papel vital que desempeña una mentalidad artística en el ámbito de la innovación, la resolución de problemas, la colaboración y la experimentación. La jornada giró en torno a las preguntas de cómo podrían ser los productos de Canon en el futuro, o cómo podrían ayudar a las personas a trabajar de manera más inteligente. Son preguntas que solo se pueden responder con un pensamiento libre, creativo e innovador. «Todas estas cosas contribuyen a un mundo mejor», explica Anne-Marie. «Porque somos nosotras las que resolvemos más problemas de los que creamos utilizando múltiples capacidades en lugar de depender de un subconjunto pequeño» y, al combinar este enfoque con el de Stemettes, que se centra en la representación proporcional de todos los géneros en el ámbito laboral de las disciplinas STE(A)M, estamos creando un potente impulsor para el futuro.

La doctora Anne-Marie Imafidon, galardonada con un MBE, ayuda a una joven Stemette que está anotando sus ideas.

La doctora Anne-Marie Imafidon, fundadora de Stemettes y galardonada con un MBE, se ha convertido en todo un referente y una inspiración para las jóvenes que forman parte del proyecto STE(A)M.

Pero no se trata solo de reunir a jóvenes en una sala y dejar que sus mentes brillantes hagan el resto (aunque esto, por supuesto, es una parte significativa de las actividades del día). De la misma manera, las Stemettes no dependen de un grupo de personas adultas que deciden lo que necesitan las participantes. «Las jóvenes son el centro de prácticamente todo», explica Yasmin Lodhi, directora de operaciones de Stemettes. «No construimos ninguna cosa ni diseñamos ningún programa que ellas no hayan pedido». Para informar de todas sus actividades, hay dos consejos formados por las propias jóvenes, uno de 5 a 11 años y otro de 13 a 25. «También podemos recurrir a la Stemette Society para hacer preguntas, obtener información y comprender mejor sus necesidades. Se trata de una comunidad online segura e inclusiva para mujeres jóvenes y personas no binarias de entre 13 y 25 años», añade. Esta fórmula les ha permitido llegar a más de 70 000 jóvenes desde que se fundó este proyecto de emprendimiento social en 2013.

Para el Desafío de innovación de Canon, en grupos de cuatro, las participantes podían escoger entre desarrollar una solución web o una aplicación, y aprender a utilizar AppShed o AppInventor para hacer realidad su idea. También tenían la opción del dibujo en 3D, para hacer realidad su producto o innovación utilizando un programa llamado TinkerCAD. Todas las aplicaciones proporcionaban a los equipos una forma de visualizar sus ideas, tanto durante su proceso propio de desarrollo como durante la sesión de exhibición ante el jurado de Canon. Esto es algo que es otra parte importante de la experiencia Stemettes: «aportar nuevos conocimientos sobre el campo de las CTIM para crear productos y diseños, pero también comunicar los problemas que puedan surgir», explica Anne-Marie.

Porque una cosa es tener buenas ideas o buscar respuestas, pero otra es dar un paso adelante y comunicar lo que sabes con confianza, una habilidad que puede ser tan difícil de adquirir como cualquier otra. Demasiadas mujeres y personas no binarias de STE(A)M sostienen este argumento. «Los voluntarios de la Red de Mujeres Empresarias [y aliados] de Canon han ayudado mucho», afirma Yasmin. «Porque estuvieron con las jóvenes todo el tiempo, interactuaron con ellas y potenciaron su creatividad, así como la confianza en sí mismas».

Cuatro mujeres jóvenes sentadas alrededor de un portátil, mirando atentamente la pantalla. Todas llevan una cinta al cuello que pone «Stemettes». A su alrededor en el escritorio hay papel y bolígrafos.
Mujer joven hablando por un micrófono que sostiene en la mano y señalando hacia una pantalla que muestra un diseño.

Que haya personas de edades muy diferentes en la sala es fundamental para esto. Abrir los ojos, los corazones y las mentes para apreciar las capacidades de las personas que pueden no percibirse en la vida diaria. Por ejemplo, las personas más jóvenes de la sala mostraron una creatividad increíble al ver mundo de una manera que les permitía relacionar lo que aparentemente no tenía ninguna relación con facilidad, con un sentido natural de exploración del que todos podíamos aprender. «Tenemos que ver su curiosidad como un superpoder», dice Yasmin. «Además, lo bonito de una educación fuera de lo tradicional en STEAM es que se aprovecha esa creatividad, y las participantes pueden jugar con todo lo que quieran, ya sea rompiendo algo o volviendo a construirlo. Además, empezar con solo cinco años es fundamental porque les abre los ojos sobre lo que pueden llegar a ser, y eso las acompañará durante el resto de su viaje».

El hecho de estar en la misma sala también significa que las Stemettes mayores (así como los padres, los tutores y los voluntarios) recuerdan, e incluso les sirve de inspiración, que en un espacio sin límites como este todo es posible y cualquier idea nueva es bienvenida. Para las generaciones Z y Alpha, en las que Yasmin identifica una sensación de espíritu emprendedor muy real, es aquí donde residen las ideas del futuro. «Tienen en su mano el poder del teléfono y saben lo que pueden hacer con las redes sociales. Por tanto, [el espíritu emprendedor] es algo innato en su interior. Por eso se trata de garantizar que entiendan cómo pueden convertir esa idea en una realidad».

Juntos, Canon y Stemettes compartimos un mismo objetivo: abrir las puertas de STE(A)M a todas las personas y, consecuentemente, crear un mundo laboral más justo donde las nuevas ideas se hagan realidad para beneficiar y servir a la sociedad. El concepto es noble y emocionante, pero ver cómo se desarrolla todo en una sala llena de jóvenes es increíble para todos los implicados, pero especialmente las jóvenes Stemettes, como nos cuenta Ren, de 16 años.

«Sienta genial saber que hay mujeres y personas no binarias ahí fuera a las que les gusta STEAM, y especialmente en un mismo lugar. Sinceramente, es algo mágico».

Más información sobre Stemettes.

Relacionado

  • La Tierra con masas terrestres verdes, rodeadas de una densa capa de nubes blancas. Parece estar flotando dentro de una esfera más grande y transparente, con un fondo azul neblinoso.

    Los jóvenes campeones de Canon miran al futuro

    El año pasado, tres jóvenes agentes del cambio recibieron el premio Young Champion of the Year de Canon. Nos reunimos con ellos para descubrir sus planes de futuro.

  • Ilustración de un cerebro que muestra los retos del mundo empresarial a la izquierda en dibujos básicos delineados de salpicaduras de pintura de intenso color negro, gris, naranja y multicolor a la derecha.

    El valor del STEAM

    La creatividad ocupa un lugar destacado en la lista de habilidades deseables en el lugar de trabajo actual. Al trabajar con estudiantes y educadores, ayudamos a añadir la A a las habilidades de STEM.

  • An unposed shot of four young people on a night out. They are holding hands and laughing hard.

    Auténticas, desconectadas y reales: por qué la generación Z se enamoró de las #digicams

    Si has visto imágenes granuladas, sobreexpuestas y de baja fidelidad en las redes sociales, la culpa es de la generación Z. Se han enamorado de las cámaras digitales «vintage». Pero, ¿por qué?

  • Mujer con camiseta azul y gorra negra sujetando un pequeño tiburón gris sobre la superficie blanca de una embarcación, mientras varias personas sentadas y de pie observan a su alrededor. Una sostiene una manguera blanca con la que rocía agua sobre el tiburón.

    Un horizonte diferente: el proyecto con tiburones que despierta el amor por las ciencias

    En Miami, un grupo conformado solo por científicas marinas está inspirando a una nueva generación de mujeres en STEM haciendo que se encuentren cara a cara con tiburones.

  • 1 / 1