ID pregunta frecuente: 8200746400
Fecha de lanzamiento: 28 enero 2020
Una limitación del enfoque automático consiste en que puede parecer que algunos puntos de enfoque se desplazan al captar una imagen.
La precisión del enfoque AF de las cámaras SLR digitales de alto rendimiento y las cámaras de sistema compacto con objetivo intercambiable Canon está basada en el principio de que, cuando se imprime una imagen capturada por completo y se visualiza a una distancia adecuada para el tamaño de impresión, visualizarla debería equivaler a visualizar una fotografía tomada mediante una cámara cinematográfica.
No obstante, cuando se utilizan cámaras digitales, resulta sencillo ampliar o imprimir tan solo una parte de la imagen una vez descargada en el ordenador. Si no se imprime toda la imagen captada, se pueden ampliar pequeños errores en el enfoque automático que, de lo contrario, no resultarían aparentes si se visualizaran con un tamaño de impresión más tradicional.
1. Recuerde que es posible que el enfoque automático no logre enfocar determinados motivos.
El enfoque automático tiene dificultades para enfocar determinados motivos. En este caso, intente enfocar un punto del motivo diferente (por ejemplo, una zona con mayor contraste) o utilice el enfoque manual (MF).
2. Aproveche la mayor profundidad de campo.
"Profundidad de campo" es el rango en el que se obtiene un enfoque aceptable por delante y detrás del punto de enfoque. La profundidad de campo se cambia mediante la apertura y la longitud focal del objetivo. La utilización de una profundidad de campo mayor le ayudará a evitar la captura de imágenes desenfocadas.
Mantener el cierre de la abertura (abertura menor) provoca que aumente la profundidad de campo.
Si utiliza un objetivo con zoom, desplace el control del zoom hacia la posición de gran angular (distancia focal más corta) con el fin de obtener una mayor profundidad de campo.
3. Capture imágenes con cuidado reduciendo al máximo los movimientos de la cámara.
Cuando la cámara se mueve, la imagen se vuelve borrosa. En ocasiones, es posible que una imagen tomada con la cámara en movimiento parezca desenfocada. Capture imágenes con cuidado reduciendo al máximo los movimientos de la cámara. Para obtener consejos acerca de cómo evitar el movimiento de la cámara, consulte el apartado siguiente.
4. Utilice un filtro de nitidez en el software de retoque de imágenes.
Es posible corregir la nitidez y el contraste de la imagen después de capturarla mediante la utilización de un software de retoque como Adobe Photoshop Elements en su ordenador. No obstante, es necesario tener cuidado con la corrección, ya que un exceso de corrección podría ocasionar un deterioro de la calidad de imagen.
También es posible ajustar la cantidad de corrección mediante la modificación de los ajustes de Estilo de imagen de la cámara antes de capturar la imagen y grabarla como imagen JPEG.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones que acompaña a la cámara.
5. Evite ampliar e imprimir una zona extremadamente pequeña.
La ampliación e impresión de una zona extremadamente pequeña multiplica el número de pequeñas imprecisiones en el enfoque o el ruido de píxeles de la imagen.
Es recomendable recortar una zona más grande cuando se recorta la imagen.