«Sea Dragon» cuenta la historia de cómo la joven Mary Anning descubrió el primer fósil de ictiosaurio en los acantilados de la costa inglesa. «Queríamos conseguir un resultado impecable y que llamara la atención, pero sin perder ese toque de época», comenta el director de fotografía Clemens Majunke, que explica por qué decidió rodar la película con objetivos Sumire Prime. © Christopher Baker
Una niña de 12 años encontró los primeros fósiles de dinosaurio en los acantilados del Canal de la Mancha, pero nadie la creyó. Dos siglos después, Mary Anning es considerada la primera paleontóloga. «Fue algo muy impactante y cambió nuestra forma de ver el mundo», comenta el director de fotografía alemán Clemens Majunke, que llevó esta historia a la pantalla y eligió los objetivos Sumire Prime de Canon para crear el aspecto de época que esta requería».
«Sea Dragon» es un cortometraje ambientado en 1812 que acompaña a la paleontóloga novel durante la excavación del esqueleto de un ictiosaurio, descartado en un principio como los restos fósiles de un cocodrilo por los científicos. La película se centra en Mary y su hermano Joseph, que se presentan en una casa señorial para reclamar su misterioso descubrimiento a un nefasto subastador de la zona.
Clemens, cuya cartera incluye documentales, películas y series de televisión para Warner Bros, Bavaria Film e ITV, además de anuncios para marcas como Nike, Porsche y Mercedes Benz, recibió la propuesta para unirse a este proyecto de la mano del director de la película, James Morgan. «En cuanto descubrí la historia, me cautivó», comenta Clemens. «Al principio, nadie prestaba atención al descubrimiento de Mary porque era una joven de origen pobre. No recibió el respeto que merecía hasta después de su fallecimiento».
«Sea Dragon», que ha sido financiada por una organización benéfica educativa, se proyectará en colegios de todo el Reino Unido para animar a los alumnos de primaria, especialmente a las niñas, a estudiar una carrera de ciencias. Clemens eligió los objetivos Sumire Prime de Canon por su aspecto cinematográfico para el rodaje por la costa británica y en una casa señorial iluminada con la luz de las velas.