Jérôme Gence creó un proyecto sobre un canal de YouTube Kitchen Foods, hecho y llevado desde la Camboya rural. Su fotografía suele documentar el impacto que tiene la tecnología en las vidas de la gente, pero prefiere no promocionar su trabajo en redes sociales. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R5 y un objetivo Canon RF 24-70mm F2.8L IS USM a 24 mm, con una configuración de exposición de 1/30 s a f/4 e ISO 100. © Jérôme Gence
A menudo se da por sentado que los fotógrafos necesitan las redes sociales para atraer más público y tener éxito. El uso de las redes sociales es una forma genial de mejorar tu perfil y mostrar tu trabajo a posibles empleadores. Y pese a todas las ventajas, también tiene sus (conocidos) inconvenientes. Las redes sociales pueden ser adictivas y perjudiciales para la salud mental de las personas que publican con frecuencia. Pueden exponerlas a críticas indebidas o incluso a abuso. Además, tener muchos seguidores no significa necesariamente tener mucho trabajo remunerado.
Incluso entre los fotógrafos de éxito hay actitudes muy diferentes respecto a las redes sociales y cuánto interactuar con ellas. La mayoría las utiliza en cierta medida, pero algunos prefieren otras formas de llegar al público y conseguir encargos.
Evely Duis es una fotógrafa de moda cuyos elegantes retratos irradian glamour. Trabaja en Países Bajos pero, gracias a las redes sociales, tiene presencia a nivel mundial y ha trabajado para marcas internacionales de alto nivel.
A diferencia de ella, el fotoperiodista Jérôme Gence adopta un enfoque distinto. Sus reportajes fotográficos han aparecido en publicaciones como National Geographic y Le Monde, pero evita utilizar las redes sociales para su propio trabajo.
Las diferentes actitudes de Evely y Jérôme hacia las redes sociales demuestran que no hay una forma definitiva de crear y compartir tus imágenes y vídeos. En este artículo nos cuentan las ventajas e inconvenientes de las redes sociales para fotógrafos en activo.