P: ¿Crees que el sistema de tintas está a la altura del de otras impresoras que has usado?
R: (respuesta de Sanjay Jogia, embajador de Canon:) «Siempre he utilizado impresoras de Canon. Empecé con una PRO-1 y luego adquirí una PRO-1000, y el paso de una a otra ha sido perfecto. Ha superado mis expectativas. Siempre analizo las impresiones desde un punto de vista crítico y el resultado es sensacional. Me parece increíble el nivel de calidad que ofrece. La PRO-300 cuenta con un sistema de 10 tintas y trabaja a la perfección sin problemas. Además resulta ideal para aquellas personas que quieren realizar impresiones a nivel profesional sin dejarse una fortuna. Ha demostrado que no necesitas ser un gurú del sector para conseguir impresiones de gran calidad. Es muy fácil de usar y no tienes que cambiar las tintas, algo que nunca he hecho como usuario de Canon. También cuenta con un software fantástico que te permite plasmar a la perfección en el papel todo lo que ves en la pantalla con un resultado realista. Gracias al software Professional Print & Layout, el proceso de impresión es muy intuitivo. La gente siempre dice que es algo muy complicado y que les gustaría poder imprimir con solo pulsar un botón, y eso es precisamente lo que puedes hacer con esta impresora».
P: ¿Qué puedes contarnos sobre el nuevo tipo de papel de Canon?
R: (respuesta de Suhaib Hussain, director de marketing de productos de la región de EMEA de Canon Europe:) «En Canon ofrecemos una amplia variedad de tipos de papel. El más reciente es el Premium Fine Art Rough. Se trata de un papel con textura y que es un poco irregular, lo que aporta un toque 3D a aquellas impresiones que necesitan un efecto de tela o pintura. La PRO-300 puede utilizar papeles de otros fabricantes mediante la descarga de perfiles. Cubrimos todas las necesidades».
P: Sanjay, ¿puedes hablarnos sobre el proceso de extracción de imágenes a partir de vídeos 8K grabados con la EOS R5 para impresión?
R: (respuesta de Sanjay:) «Para ser sincero, soy un poco friki. Siempre he sido de los primeros en querer probar nuevas tecnologías, y la extracción de imágenes a partir de vídeos 8K me resultaba muy emocionante, aunque también me daba miedo, ya que las cosas no volverían a ser como antes. No sabía qué esperar. La primera vez que lo probé me quedé sin palabras. Grabé una secuencia de una novia bajando las escaleras en 8K con la EOS R5 sin trípode y extraje una fotografía. La introduje en el software DPP y aluciné con la cantidad de fotogramas que podía extraer. Obtienes un archivo TIF de 35 MP que puedes extraer de un vídeo en 8K».
«Las bodas tienen cientos de momentos muy difíciles de captar, pero puedes tratar de ser dinámico y moverte constantemente para capturar la escena. Antiguamente había cierta preocupación sobre si la gradación y extracción de fotografías serían procesos coherentes pero en la actualidad ya no hay de qué preocuparse. Estoy deseando que termine el confinamiento para volver a fotografiar bodas. Imprimir imágenes a partir de vídeos es lo nunca visto. Aún sigo intentando procesar la situación y lo emocionante que resulta, ya que es algo que va a cambiar por completo mi forma de trabajar».
P: ¿La imagePRORAF PRO-300 cuenta con un sistema de alimentación por medio de bobinas? ¿Cuál es el límite?
R: (respuesta de Suhaib:) «No, ya que queríamos que tuviera un diseño reducido. Fue un aspecto que mejoramos en el modelo 10S, y además logramos bajarle el peso a 14,4 kg, una reducción importante. Si hubiésemos añadido una bobina, habría pesado demasiado. Pero gracias a las opiniones de nuestros clientes, hemos mejorado las opciones de longitud del papel en otros modelos para que se pueda usar una hoja cortada. Ahora es posible imprimir en soportes de 39 pulgadas».