Fotografiar de noche no implica que haya que utilizar siempre el flash. En esta imagen, Lorenz Holder, el profesional que está detrás del Redline Challenge, ha captado la mitad inferior de la silueta de su sujeto contra la luz de un letrero de neón de color verde. «En realidad, estábamos comprando algo para comer cuando vi un coche aparcado y pensé que sería muy interesante captar todos esos reflejos de colores», comenta. Imagen tomada con una EOS R6 y un objetivo RF 70-200mm F2.8L IS USM de Canon a 153 mm, con una configuración de exposición de 1/8 s a f/2,8 e ISO 320. © Lorenz Holder
Estelas de luz, siluetas, filtros de colores o un uso inteligente del flash: el reto «Luz en la oscuridad» ofrece una amplia variedad de posibilidades creativas y numerosas oportunidades para llevar tu fotografía al siguiente nivel. «Es un tema increíble porque se dirige a muchos fotógrafos», comenta el fotógrafo profesional de deportes de acción Lorenz Holder. «Tanto los fotógrafos urbanos como los de paisajes, de retratos o de deportes pueden fotografiar en la oscuridad y utilizar la luz, por lo que no se limita a un género en particular. Es como tener una página en blanco».
Las llamativas imágenes de Lorenz le han hecho lograr muchos seguidores y desarrollar una trayectoria exitosa le ha supuesto un esfuerzo constante para conseguir composiciones cada vez más imaginativas e interesantes. En este artículo, nos cuenta el razonamiento que hay detrás de su propio proceso creativo y analiza algunas de las técnicas que se pueden utilizar para captar la relación entre la luz y la oscuridad.