La EOS C400 de Canon es una de las últimas cámaras de Canon añadidas a la lista de cámaras aprobadas por Netflix. Con su potente sensor de iluminación posterior (BSI) Full Frame 6K que ofrece 16 pasos de rango dinámico y un sistema ISO de triple base para proporcionar un rendimiento con poco ruido, esta cámara compacta y modular es la opción ideal para los cineastas.
Netflix ha sido pionero en la estandarización del contenido en 4K HDR de alta fidelidad para el entretenimiento en casa. Sus estrictas directrices para evaluar la tecnología de las cámaras y flujos de trabajo han garantizado que el contenido original de Netflix cuente de manera sistemática con una calidad de imagen y sonido excepcional. Las cámaras autorizadas deben utilizarse para la grabación de al menos un 90 % del contenido final, aunque las producciones de no ficción permiten más flexibilidad.
Netflix acaba de añadir el modelo Canon EOS C400 a su lista de cámaras aprobadas, lo que quiere decir que los cineastas de cualquier género, desde documentales y series hasta telerrealidad, ya pueden usar la cámara Full Frame EOS Cinema más pequeña de Canon, la EOS R5 C y la EOS C500 Mark II como cámara principal o cámara secundaria para las producciones originales de Netflix. En la lista, se incluyen otros modelos como la EOS C300 Mark III y la EOS C70, dos potentes sistemas de grabación que comparten la misma tecnología de sensor DGO.
«Que todas estas cámaras EOS Cinema reciban la aprobación de Netflix es el resultado de los incansables esfuerzos de Canon por desarrollar una tecnología de imagen de vanguardia sin concesiones, ya sea para cámaras de nivel básico o de gama alta», afirma Aron Randhawa, especialista en productos de Canon Europe.