La serie más reciente de la embajadora de Canon Guia Besana, Strangely Familiar, recurre a la ficción estilizada para examinar una discriminación muy real contra las mujeres que son juzgadas por ser diferentes, tanto hace siglos como en la actualidad. Fotografiada en octubre de 2020, esta imagen de una modelo que lleva una máscara de silicona con barba se inspiró en la desgarradora historia de Julia Pastrana, una artista de circos de fenómenos del siglo XIX. Imagen tomada con una EOS R5 y un objetivo RF 50mm F1.2L USM de Canon, con una configuración de exposición de 1/640 s a f/1,2 e ISO 160. © Guia Besana
Mientras desayunaba una mañana con su hija, la fotógrafa italiana Guia Besana dio un sorbo a la taza. El café caliente se le derramó encima. «Te pasa algo raro en la boca, mamá», le dijo su hija de 10 años. En efecto, cuando se miró en el espejo del baño, tenía un ojo muy abierto y el labio caído en el mismo lado. Aterrorizada por si estaba sufriendo un ictus, Guia se apresuró a tomar un taxi para ir al hospital, donde los médicos le explicaron que tenía parálisis de Bell, una parálisis temporal de los músculos faciales.
Durante los tres meses siguientes, con la enfermedad en su momento más grave, empezó a ver el mundo de otra forma. «Tenía que usar una pajita para comer y ponerme cinta adhesiva en el ojo para dormir», dice Guia. «Fue una pesadilla». De repente fue consciente de las miradas fijas de los demás: las miradas voyeristas de los desconocidos y las miradas preocupadas de sus familiares. «Dejé de ser una privilegiada y eso me hizo darme cuenta de lo que significa ser una privilegiada», recuerda dos años y medio después, ya casi recuperada por completo. «Ese cambio de percepción me interesó».
La fotógrafa, que vive en Barcelona, empezó a investigar los circos de fenómenos del siglo XIX y se topó con la figura de Julia Pastrana, una mexicana nacida con una enfermedad genética que provocaba que tuviera la cara y el cuerpo cubiertos de pelo. Explotada y ridiculizada, Julia aparecía en un espectáculo llamado «La mujer más fea del mundo». En este artículo, Guia habla sobre cómo su proyecto más reciente, Strangely Familiar, está inspirado en la historia de Julia y en sus propias experiencias, y sobre cómo encaja en un enfoque más amplio del uso de la ficción para reflejar la realidad de ser mujer en la actualidad.