Captura previa: una ventaja única
Además de grabar a 40 fps, la Canon EOS R6 Mark II tiene un modo de ráfaga RAW a 30 fps con captura previa. Si se activa, la cámara empieza a almacenar imágenes en el búfer cuando se pulsa el botón del obturador hasta la mitad, y luego guarda el contenido del búfer (hasta medio segundo de imágenes) cuando se pulsa el botón del obturador por completo. Es la opción perfecta para capturar sujetos imprevisibles y en situaciones en las que no puedes ver al sujeto hasta el último momento.
Teddy aprovechó esta función cuando fotografió a Louise-Anna Ferguson en un bike park. Para conseguir una toma dinámica de ella en pleno salto, Teddy se colocó a nivel del suelo debajo de una rampa de madera. Aunque podía oír la moto acercándose a la rampa, no pudo ver a Louise-Anna hasta que entró en el encuadre.
«Ella iba bastante rápido y yo grababa a ciegas, así que fue muy útil contar con la captura previa», comenta. «Aunque podría haber conseguido la toma sin esta función, me dio la confianza de que incluso si no pulsaba el botón del obturador en el momento adecuado, podía retroceder medio segundo».
Disponer de la función de captura previa junto con la detección y el seguimiento del sujeto del Dual Pixel CMOS II mejorados permitió a Teddy encuadrar la toma con mayor flexibilidad. Quería capturar a Louise-Anna en medio de un claro entre los árboles que había sobre él, algo que la nueva zona AF flexible de la cámara facilitó aún más.
Esta función permite personalizar el tamaño y la forma del encuadre de la zona AF. Permitió a Teddy crear una zona de enfoque automático ajustada al área en la que Louise-Anna iba a saltar y garantizaba que la cámara no se bloqueara en otras partes de la escena. La EOS R6 Mark II detectó y siguió la cabeza de Louise-Anna, a pesar de que llevaba un casco y una máscara.