Dentro de la serie EOS-1: secretos de diseño y pruebas de las cámaras más duraderas de Canon

Fotógrafos y cineastas de todo el mundo confían en las resistentes y fiables cámaras insignia EOS-1 de Canon. Pero, ¿qué se necesita para crear un diseño innovador y sin concesiones en una cámara profesional como la EOS R1?
El chasis de aleación de magnesio del modelo EOS R1 de Canon.

La EOS R1, cámara insignia del sistema EOS R de Canon, es una cámara mirrorless Full Frame que utiliza una aleación de magnesio ligera y resistente para el cuerpo y el exterior.

Las cámaras de la serie EOS-1 de Canon están diseñadas para soportar las condiciones más exigentes. Valoradas por los profesionales por su velocidad, precisión y fiabilidad, estas innovadoras cámaras han establecido el estándar de innovación técnica y excepcional destreza desde el lanzamiento de la EOS-1 original en 1989.

El modelo EOS R1 de Canon lleva la serie insignia a un nuevo nivel. A pesar de su elegante perfil y su considerable reducción de peso (es un 26 % más ligera que la EOS-1D X Mark III), esta revolucionaria cámara profesional eleva el listón en cuanto a rendimiento y durabilidad. Es resistente como la que más.

«Algunas personas podrían coger una EOS R1 y suponer que no está tan bien fabricada porque es mucho más ligera», sugiere Richard Heathcote, fotógrafo jefe de Getty Images y embajador de Canon. «Pero no cuenta con caja de espejo ni prisma, así que ahí es donde se ha conseguido reducir el peso».

«La calidad de fabricación y la atención al detalle en aspectos como el sellado contra las inclemencias meteorológicas y el proceso de investigación y desarrollo de la cámara son exactamente las mismas».

Imagen del sellado resistente al polvo y al agua del cuerpo de la EOS R1 de Canon.

Arriba: el sellado resistente al polvo y al agua en toda la EOS R1 de Canon proporciona tranquilidad a los profesionales que trabajan en condiciones difíciles. Derecha: los controles de la cámara de la serie EOS-1 de Canon deben soportar el uso diario profesional, por lo que pasan por rigurosas pruebas de durabilidad como parte del proceso de diseño.

En el diseño de la última cámara de la serie EOS-1 se han tenido en cuenta décadas de conocimientos acumulados. Sin embargo, la cámara EOS R1 de Canon pasó por un riguroso proceso de investigación y desarrollo, en el que se probó y optimizó cada aspecto de su diseño para garantizar un rendimiento superior.

Las simulaciones avanzadas, que reproducen las tensiones que el cuerpo de la cámara puede experimentar en caso de impacto o accidente, son fundamentales en el proceso. «Usamos simulaciones por ordenador para probar la resistencia a los impactos en caídas, lo que da como resultado un cuerpo más robusto», comenta Teruyuki Kimura, director de la unidad de administración de calidad de imagen de Canon Inc.

El modelado informático de última generación ha ampliado el rango de pruebas que se pueden realizar en un entorno virtual, lo que reduce el tiempo necesario para probar nuevos diseños de cámaras. Esto permitió perfeccionar el diseño y la durabilidad de la EOS R1 en una etapa temprana, antes de crear un prototipo.

Sin embargo, las pruebas físicas siguen siendo fundamentales. No hay nada como someter la cámara a chorros de agua que simulan lluvia, exponerla a temperaturas extremas o dejarla caer desde una altura sobre diversas superficies para garantizar que los componentes sigan funcionando al máximo nivel. A continuación, se muestra en un vídeo de simulación la tensión que sufre el material por el impacto de la cámara al caer sobre su extremo. Para probar su durabilidad, se dejaron caer cuerpos EOS R1 sobre distintos tipos de suelos, en este caso, suelo de madera.

«A veces, los profesionales tienen que grabar durante muchas horas bajo la lluvia, el sol abrasador y temperaturas bajo cero», afirma Kimura. «Una cámara profesional debe funcionar de manera fiable incluso en esos entornos hostiles. Por eso, las cámaras de la serie EOS-1 pasan pruebas de calidad bajo condiciones más estrictas que los modelos estándar».

Un técnico con guantes limpia el sensor de una cámara de Canon.

¿Tienes un equipo de Canon?

Registra tu equipo para obtener acceso a asesoramiento profesional, reparación de equipos, eventos inspiradores y ofertas especiales exclusivas con Canon Professional Services.

Pruebas de laboratorio de la EOS R1 de Canon

Las cámaras de la serie EOS-1 se utilizan en los entornos más difíciles de la Tierra y las rigurosas pruebas de laboratorio de Canon están diseñadas para reproducir algunas de las condiciones en las que trabajan los profesionales. «Por ejemplo, en las pruebas de temperatura y humedad, las evaluaciones de rendimiento confirman el funcionamiento en entornos que simulan desiertos abrasadores o ascensos al Himalaya», explica Kimura. Echa un vistazo al vídeo de la izquierda a continuación.

Las pruebas de goteo, que puedes ver en el vídeo de la derecha, se usaron para verificar cómo responden las juntas herméticas de la EOS R1 en condiciones que simulan su uso durante un aguacero o sobre un suelo mojado, como cuando se toma fotografías desde la línea de banda en un partido de fútbol.

Cómo la EOS R1 de Canon soporta el calor y el polvo

Richard Heathcote lleva más de 20 años utilizando cámaras EOS de Canon en su trabajo en Getty Images. Confía en el diseño duradero y el rendimiento insignia de los cuerpos de la serie EOS-1 para obtener archivos de alta calidad día tras día.

«Los modelos EOS-1D X eran cámaras profesionales extremadamente sólidas, casi a prueba de balas, lo que es muy importante en nuestro campo», cuenta. «Esto es evidente en el caso de la EOS-1D X Mark III, que supuso un hito en el diseño réflex, hasta el punto de que seguimos utilizando este modelo para el disparo a distancia. Esa calidad de fabricación se ha trasmitido a la EOS R1».

Richard comparte un ejemplo de cómo la EOS R1 se está ganando la reputación de ser una herramienta de confianza para los profesionales: «Estaba cubriendo partidos de golf en Oriente Medio, donde el terreno era muy arenoso y polvoriento. Pero confiaba mucho en el sellado contra las inclemencias meteorológicas de la EOS R1 y los objetivos RF que estaba utilizando. Tampoco hubo problemas con el calor. La temperatura diaria rondaba los 40 °C y la EOS R1 siguió disparando en condiciones en las que antes podría haber tenido problemas con otra cámara».

«Cada día, a primera hora de la mañana, pasábamos de un centro de prensa con aire acondicionado al calor húmedo del desierto, en el que la temperatura puede ser entre 15 y 20 °C superior. Los objetivos se empañaban, aunque la condensación se evaporaba rápidamente al sol; sin embargo, el visor electrónico antivaho de la EOS R1 apenas se empañaba».

Imagen del interior de una EOS R1 de Canon en la que se muestra el sellado interior y alrededor del visor electrónico para prevenir el empañamiento.

La EOS R1 de Canon incorpora el visor más grande y nítido de la historia de EOS. Está sellado para garantizar que los usuarios puedan seguir a los sujetos y ver la información esencial sin que se empañe el visor electrónico.

Imagen del interior de una EOS R1 de Canon en la que se muestran los elementos de disipación de calor del diseño.

Con su combinación de batería LP-E19 de alta capacidad y bajo consumo de energía, y su estructura de disipación de calor, la EOS R1 de Canon permite largas horas de disparo tanto para fotos como para vídeos.

Al trabajar en unas condiciones extremadamente calurosas, Richard comprobó también la capacidad de disipación del calor de la cámara. «Es una característica muy importante, ya que a menudo transmitimos imágenes mientras las estamos tomando. Eso implica que tenemos la conexión Wi-Fi de la cámara activada. Es otro proceso por el que pasa la cámara, que se activa bastante».

La duración de la batería de la EOS R1 ha impresionado a Richard. «Es notablemente más duradera que la EOS R3», afirma. «Normalmente, agoto varias baterías con facilidad cuando estoy disparando todo el día, pero he descubierto que una batería completamente cargada dura más de medio día en la EOS R1. No se trata tanto del número de archivos que crea la cámara, sino del tiempo que está encendida. Tengo la cámara encendida durante siete u ocho horas y, aunque puede que solo haya captado 3000 imágenes en ese tiempo, siempre está encendida, haciendo fotos y transmitiendo archivos».

Los comentarios de profesionales como Richard son fundamentales para optimizar continuamente la serie EOS-1, ya sea mediante actualizaciones de firmware para modelos existentes o futuras mejoras de diseño. La textura reticular de goma de la EOS R1 es un ejemplo de una característica sobre la que Canon pidió la opinión de profesionales durante la fase de prototipo, con el objetivo de proporcionar una superficie de mayor agarre a los usuarios que llevan guantes. Incluso pequeños detalles, como el diseño del clip de la cubierta de zapata multifunción ER-SC3, se han mejorado tras escuchar las opiniones de los usuarios profesionales del sector.

Clientes y técnicos de servicio en los puestos de Canon Professional Services instalados en el recinto de un evento.

Canon Professional Services opera centros de servicio in situ en los principales eventos deportivos para garantizar que los fotógrafos profesionales reciban la asistencia que necesitan.

Asistencia de Canon Professional Services

El compromiso de Canon de apoyar a los profesionales con las herramientas que necesitan va más allá de sus laboratorios de I+D. Gracias a Canon Professional Services (CPS), los fotógrafos y los cineastas tienen la tranquilidad de poder acceder a servicios de mantenimiento y reparación prioritarios.

Como explica Shunji Yoshikai, ingeniero jefe sénior del departamento de desarrollo empresarial profesional de Canon Inc, los profesionales necesitan algo más que un equipo excelente para sentirse tranquilos mientras trabajan. «Además del mantenimiento diario, los usuarios necesitan saber que pueden obtener reparaciones rápidas y una unidad de sustitución si el equipo se avería, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren».

«Canon cuenta con centros de asistencia en las principales ciudades de todo el mundo, con especialistas que siempre están disponibles para realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos profesionales». Además de todo esto, Canon establece centros de servicio en los centros de prensa de los principales eventos deportivos para proporcionar asistencia a los fotógrafos profesionales procedentes de todo el mundo, como prestarles cámaras y objetivos o realizar tareas de mantenimiento».

«Si una cámara no funciona correctamente o se avería, ese "tiempo de inactividad" implica que el profesional no puede disparar y pierde oportunidades. El objetivo de Canon es lograr un "tiempo de inactividad cero", y para ello reunimos a los mejores equipos de asistencia de todo el mundo y proporcionamos cientos de cámaras y miles de objetivos para ofrecer una asistencia completa desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche».

Estantes de un almacén llenos de teleobjetivos blancos de Canon.

CPS mantiene un número significativo de objetivos disponibles que se pueden prestar a los profesionales mientras se realiza una reparación.

Manos enguantadas de un técnico reparando el interior de una cámara Canon.

El equipo profesional debe funcionar de manera fiable en condiciones difíciles. El servicio de mantenimiento y reparación de CPS permite que los profesionales se centren en su trabajo.

Daños en la serie EOS-1 de Canon: cuando CPS fue la solución

Richard recuerda una ocasión en la que CPS intervino para ayudar durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur de 2018. «Estaba cubriendo el Centro de Deslizamiento Olímpico el penúltimo día. Cuando llegas a las etapas finales de un evento así, todo el mundo baja el ritmo. Los equipos, tanto el nuestro como el de CPS, ya están pensando en recoger y pasar a cerrar de la manera más rápida y fluida posible».

«Estaba usando una correa tipo bandolera y se rompió. Tenía una EOS-1D X Mark II con un objetivo de 300 mm y f/2,8, y se cayó al suelo de hormigón, con el prisma hacia abajo. El objetivo estaba bien, pero la placa superior de la cámara se golpeó y se abolló».

«Necesitaba arreglarlo lo antes posible, ya que todavía tenía otro día completo de sesión, así que lo llevé a CPS en el centro de prensa. El equipo consiguió realizar una reconstrucción completa y cambiar la placa superior de mi cámara en una hora o dos. Y mientras lo hacían, me prestaron otro cuerpo, así que pude irme a seguir haciendo fotos y volver más tarde para recoger mi cámara. Nadie habría sabido que le había pasado algo; estaba casi como nueva otra vez».



La filosofía de Canon a lo largo de la historia de la serie EOS-1 ha sido siempre lograr «rendimiento y fiabilidad definitivos». Gracias a su diseño innovador y sin concesiones, además de las rigurosas pruebas que lo respaldan, junto con los incondicionales servicios de asistencia de CPS, la EOS R1 ofrece todos los altos estándares de calidad y durabilidad que cabe esperar de la cámara profesional insignia de Canon.

Artículos relacionados

Celebramos los 35 años de la serie EOS-1 de Canon

Cuando se cumplen 35 años del lanzamiento de la EOS-1, cuatro fotógrafos destacados celebran el impacto que han ejercido las cámaras EOS de Canon en su forma de documentar el mundo.

Cómo la EOS R1 de Canon capta momentos irrepetibles

Tres fotógrafos de deportes profesionales hablan de la ventaja competitiva que les ofrece la EOS R1.

Ergonomía y personalización del sistema EOS R de Canon

Descubre cómo las cámaras del sistema EOS R y los objetivos RF están diseñados para ser ergonómicos y fáciles de usar, además de cómo personalizar los controles y los menús.

Diseño de la última tecnología de Canon

Descubre los conceptos de diseño y la tecnología que hay detrás de algunos de los últimos kits de Canon, gracias a la información privilegiada de miembros de los equipos de diseño de Canon.

Consigue el boletín

Haz clic aquí para disfrutar de historias inspiradoras e interesantes noticias de Canon Europe Pro