HISTORIAS

Cómo publicar un fotolibro profesional

A selection of photography books layed out on a table.
Si una de tus metas es que tu trabajo aparezca publicado en un fotolibro, los siguientes consejos te ayudarán a conseguirlo.

¿Qué es exactamente un fotolibro? Según la acertada definición que nos ofrece el libro Photography Between Covers (Fotografía entre cubiertas), escrito por Mattie Boom, comisaria de fotografía del Rijksmuseum, y Rik Suermondt, profesor de fotografía de la Universidad de Utrecht, un fotolibro es «una forma de arte autónoma, comparable a una escultura, una obra de teatro o una película. Las fotografías pierden su propio carácter individual como arte en sí mismas para convertirse en partes, en forma de tinta impresa, de una serie de eventos dramáticos llamada libro».

Dewi Lewis lleva 30 años publicando fotolibros y ganando premios, y es reconocido por trabajar con una mezcla ecléctica de fotógrafos: desde veteranos como Martin Parr y Bruce Gilden hasta nombres más recientes como Laia Abril y Makiko. Cada año recibe miles de obras de fotógrafos ansiosos por que les publique sus trabajos; en este artículo nos revela qué hay que hacer para llamar su atención.

Presenta algo verdaderamente original

«En general, el nivel de las fotografías ha mejorado desde que empecé a trabajar como editor. La gente está al tanto más que nunca del trabajo que hacen los demás y ya no recibo tantos trabajos con ese acusado toque de aficionado, aunque eso no significa que reciba más proyectos realmente buenos. Muchísimos son tremendamente repetitivos».

No te adelantes

«Cuando un fotógrafo me envía un proyecto terminado y no me gusta cómo está secuenciado, o no me gusta el diseño, me cuesta mucho no pensar en esos factores, mientras que si me presenta simplemente un conjunto de imágenes impresas ya empiezo a pensar, a imaginarme cómo conectarlas: ¿y si pongo esta foto a doble página?, ¿qué tipo de fuente podría funcionar? Si el diseño [que recibo] está demasiado completo, lo más probable es que lo rechace. Muchos de los proyectos que recibo están demasiado elaborados».

Ni lo intentes...

«Si hay algo que no publico nunca, son los desnudos. Nunca he visto ninguno interesante, y he recibido muchos que eran terribles, así que me resulta más fácil decir directamente que no los publicaremos. Es más probable que publiquemos un libro de pornografía, o algo que se pueda considerar pornográfico, que un libro de desnudos. Todos caen en clichés, todos desprenden un falso erotismo... Muy pocos ejemplos se salvan. Los de Bill Brandt, por ejemplo. Pero, de hecho, para mí no son lo más brillante de Bill Brandt...»

Sé realista con el dinero

«Muchos fotógrafos me vienen con la idea de imprimir 50 000 copias. Actualmente financiamos entre un 60 % y un 70 % del coste de nuestros libros. A algunos fotógrafos, como Martin Parr o Dougie Wallace, les cubrimos el 100 %, pero cuando se prevén pocas ventas de ejemplares, solo cubrimos el 50 % de los costes de producción. En otros casos creemos que el proyecto es realmente bueno, pero pensamos que no cubrirá siquiera el envío de un ejemplar impreso, de modo que necesitamos algo cercano al 100 %. Cuando un fotógrafo pide algo que no tiene sentido económicamente, el editor tiene que rechazarlo».

No seas indeciso

«No tengo ningún problema en trabajar con personas complicadas, pero sí en trabajar con personas que se complican sin motivo. Todos los editores tienen experiencia en el trato con personas a las que les puede la presión cuando se acerca la fase de impresión. Cuando alguien exige mucho pero tiene claro lo que quiere, o lo aceptas o lo rechazas. Pero cuando alguien cambia de opinión constantemente o pone en práctica consejos contradictorios de personas diferentes, tenemos un problema».

Colabora y sé respetuoso

«El proceso de edición requiere mucha paciencia. Puede que tengas que enviar y recibir el mismo PDF con cambios leves unas 20 o 30 veces, y más. Una buena relación es como una conversación constructiva. Si no la hay, puede dar muchos problemas. La colaboración debe ser entre iguales; en cuanto un editor siente que trabaja para alguien poco considerado, es probable que piense: "esto no va bien, tenemos que pararlo"». Pero en 30 años creo que eso solo me ha pasado en dos ocasiones».

Se trata de tomar decisiones difíciles y no seguir al rebaño.

Asegúrate de que el libro merece la pena

«Solo porque un fotógrafo tenga dinero para hacer un libro, no significa que tenga que hacerlo. ¿Por qué no gastar ese dinero en desarrollar nuevos proyectos? ¿Por qué gastar 10 000 libras en algo que realmente no merece un fotolibro? Se trata de tomar decisiones difíciles y no seguir al rebaño. Pero si estás absolutamente convencido de que ese es el camino, solo es cuestión de ir a por él, llamar a mi puerta, intentar enseñarme tu trabajo y asegurarte de que recibe un perfil. Seguir intentándolo».

Escrito por Rachel Segal Hamilton


Artículos relacionados

Ver todo

¿Quieres descubrir las ventajas de ser miembro de CPS?

Según tu nivel de socio, tendrás acceso a un servicio de reparación rápida, a préstamos y envíos de equipos de sustitución gratuitos y un servicio de asistencia prioritario CPS en eventos (tanto locales como en los principales eventos mundiales). Además, también podrás acceder a ofertas exclusivas solamente para miembros.

Obtén más información y envía tu solicitud

A CPS member looking pleased with his Canon photography equipment