La Vía Láctea y un cielo estrellado sobre Church Doors Cove, en Pembrokeshire, Gales. A la hora de elegir imágenes del cielo nocturno para imprimirlas, el fotógrafo de paisajes Drew Buckley dice: «Siempre estoy buscando algo que no se haya hecho antes, imágenes que sean frescas y supongan una buena incorporación a mi cartera». Una composición de imágenes tomada con una EOS R5 de Canon con varias exposiciones diferentes a f/2,8 e ISO 16000. © Drew Buckley
Drew Buckley es un fotógrafo de paisajes al que también le encanta capturar imágenes espectaculares de cielos repletos de estrellas. «Incluir el cielo nocturno lleva el género a otro nivel. Me gusta el hecho de que sea una visión diferente del mundo que nos rodea», nos cuenta. Y, a la inversa, con respecto a la astrofotografía: «Prefiero incluir un paisaje o punto de referencia como parte del encuadre. A veces creo que ayuda a poner las cosas en perspectiva y a mostrar lo pequeños que somos».
Drew, afincado en Gales, fotografía cielos nocturnos desde que se convirtió en fotógrafo profesional a tiempo completo en 2010. Nos comenta que la calidad de las imágenes que ha producido ha mejorado enormemente con el avance de la tecnología de las cámaras.
«La fotografía del cielo nocturno se basa en capturar tanta luz como puedas en un corto espacio de tiempo», dice. «Sin duda, los objetivos más rápidos y los avances en sensores de cámara en términos de rendimiento ISO alto han marcado la diferencia. Además, el ruido en las zonas sombreadas y la capacidad de realzar los detalles de las sombras en archivos RAW en la fase de posproducción han mejorado considerablemente. Si comparo mis primeras tomas de astrofotografía con las que estoy disparando en la actualidad, tienen una calidad completamente diferente».
Para Drew, hacer impresiones fotográficas de sus imágenes del cielo nocturno es la mejor forma de verlas. Produce las impresiones para exponer su trabajo y también las vende en su sitio web. «En esta época en la que principalmente vemos las imágenes en pantallas, ver una imagen en un formato físico y táctil es una experiencia diferente. Para mí, en eso se basa la fotografía. Es algo que le recomiendo a todo el mundo que haga».
Pero ¿cómo crear impresiones que tengan el mismo aspecto que las imágenes que ves en la cámara o en la pantalla del ordenador? En este artículo Drew comparte sus mejores consejos para conseguir increíbles impresiones de tus imágenes de astrofotografía, desde la preparación hasta el resultado final.