¿Buscas la mejor iluminación para fotografías impresas y para exponer y lucir tu trabajo? Esta galería de Viena lo hace con acierto: una luz difusa, sin reflejos, que ilumina de modo uniforme cada imagen por completo; las luces posicionadas lo suficientemente altas como para que la cabeza de los espectadores no proyecte sombras sobre las imágenes que observan; y fondos neutros para evitar que se transmita el color y afecte a la percepción de la imagen por parte de los espectadores. Foto © Martin Steiger
Para el fotógrafo, formador y embajador de Canon Ahmet Polat, el material impreso no es solo el resultado final: es un paso clave en el proceso creativo.
«El papel como medio influye en nosotros neurológicamente», sugiere. «En pantalla, todo es igual, pero sobre el papel vemos qué imágenes nos parecen valiosas y cuáles no. La impresión nos ofrece otro punto de vista. Nos ayuda a tomar mejores decisiones.
Siempre les digo a mis alumnos que lo saquen de la pantalla. Imprimidlo. Jugad con los papeles. Tenéis que saber qué significan dos imágenes cuando se colocan una junto a la otra. Así se edita. Así se cuenta una historia. Tenéis que hacer que el proceso sea físico para entender qué estáis mirando».
Ahmet trabaja en diversos medios, entre ellos la fotografía, el cine y el teatro, y ha sido director creativo de Vogue Turquía. Su trabajo se ha expuesto internacionalmente en instituciones de prestigio como los museos Istambul Modern, Rijksmuseum y el Stedelijk Museum de Amsterdam. También ha curado aclamadas exposiciones en el Foam, el museo de fotografía de Amsterdam, donde ha puesto en práctica su filosofía de que «La gran fotografía requiere una gran impresión».