Lorenz Holder, el denominado el «artista de la fotografía de deportes de acción» llevaba mucho tiempo soñando con fotografiar a un skater en este viaducto de ladrillos rojos. Imagen tomada con una EOS 5D Mark IV y un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM de Canon (al que ahora sucede el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM) a 110 mm, con una configuración de exposición de 1/800 s a f/8 e ISO 2500. © Lorenz Holder
«Yo no soy el típico fotógrafo de deportes de acción. Más bien diría que me dedico a captar la obra de arte que hay detrás de ellos», afirma el embajador de Canon Lorenz Holder. «Alguien me preguntó una vez que cuál sería la foto de deportes de acción perfecta. Para mí, es la que la gente puede colgar en casa, aunque en ella no esté el deportista. Según lo veo yo, si el entorno que creas es genial y consigues integrar al actor además, logras la foto de acción perfecta».
Lorenz es famoso por ser capaz de capturar las líneas definidas de los poéticos escenarios arquitectónicos o naturales y añadirles el dramatismo de los deportes de acción. Su trayectoria rezuma espectáculo por todas partes: fotos de skaters haciendo trucos en mitad de pintorescos lagos, ciclistas de BMX en equilibrio sobre esculturales edificios o snowboardistas por afilados picos de montañas totalmente nevados, por citar algunos ejemplos. La frescura de su estilo no ha pasado desapercibida entre clientes comerciales, marcas de ropa deportiva y fabricantes de coches, entre otros, lo que le ha permitido realizar proyectos muy interesantes por todo el mundo.
Aquel día en el que se topó con una imagen de un viaducto en Internet, lleno de siluetas concéntricas que tienen el aspecto de una ilusión óptica, su interés se disparó inmediatamente. «Me dejó sin palabras porque era tan surrealista que casi parecía que estuviera manipulada. Solo consigues entenderla cuando la observas durante unos segundos. Se me quedó grabada desde ese momento y supe que tenía que hacer una foto allí».
Los soportes del puente del viaducto Balcombe en Sussex Occidental (Inglaterra) tienen forma de medio tubo, el lugar perfecto para que un skater hiciera allí sus trucos. Lorenz supo prever que, una vez que estuviera más bajo, el sol iluminaría uno de los laterales de los arcos y crearía un patrón impresionante. «Busqué los mejores ángulos e hice bocetos de cómo creía que iban a quedar las fotos», comenta Lorenz. «La mayoría de las veces tengo en mi cabeza la foto que quiero crear. Las cámaras y los objetivos son las herramientas que me permiten unir todas las piezas del puzzle».
Con la ayuda del skater y deportista de Red Bull alemán Vladik Scholz, una EOS 5D Mark IV y un objetivo EF 70-200mm f/2.8L IS II USM de Canon (al que ahora sucede el EF 70-200mm f/2.8L IS III USM), Lorenz pudo materializar la imagen que tenía en su cabeza.