Como los sensores Full Frame son más grandes que los APS-C, se obtiene un campo de visión más amplio en una cámara Full Frame que en una APS-C con el mismo objetivo (como se indica con el marco blanco). Sin embargo, el «factor de recorte» de un sensor APS-C hace que los sujetos más pequeños y distantes parezcan más grandes en el encuadre, lo que proporciona a tu objetivo un mayor alcance y resulta beneficioso para la fotografía de naturaleza y deportes.
Las tecnologías de objetivos y cámaras nunca dejan de avanzar, por lo que las cámaras de hoy en día tienen características que hace unos años los fotógrafos solo podían concebir en sueños. Entre estas se incluyen innovaciones como los sistemas de enfoque automático basados en inteligencia artificial (IA) de aprendizaje profundo, que permite a las cámaras reconocer y seguir sujetos con nuevos niveles de precisión, así como el intuitivo sistema AF de control de ojos implementado por primera vez en la EOS R3, que puede fijar o mover el punto AF al detectar lo que estás mirando en el visor.
Cuando estás eligiendo una cámara, lo más probable es que tu decisión se base en una combinación de las características, el manejo y el rendimiento que quieres, en lugar de en una única característica. Para ayudarte a acotar tu búsqueda, vamos a explorar qué cámaras Canon tienen determinadas características que puede que estés buscando.
¿Qué cámaras Canon son Full Frame?
¿Qué cámaras Canon graban vídeo 8K?
¿Qué cámaras Canon tienen estabilización de imagen integrada (IBIS)?
¿Qué cámaras Canon utilizan el sistema AF con detección de ojos de animales?
¿Qué cámaras Canon cuentan con muestreo del enfoque?
¿Qué cámaras Canon ofrecen una salida HDMI limpia?
¿Qué cámaras Canon tienen sellado contra las inclemencias meteorológicas?
¿Qué cámaras Canon están equipadas con Wi-Fi integrado?
¿Qué cámaras Canon integran una pantalla abatible?