Un objetivo para primeros planos te ayuda a llenar el encuadre con tu sujeto, con la ventaja de que no reduce la cantidad de luz que entra en el sensor de la cámara. Esto significa que puedes mantener una velocidad de obturación rápida para reducir los efectos del movimiento de la cámara y del sujeto.
Los objetivos para primeros planos no se conectan a la montura de objetivo de cámara, sino que se colocan en la rosca de filtro situada en la parte frontal del objetivo de cámara. Por eso, a veces se denominan filtros para primeros planos. Sin embargo, como no filtran la luz, no es una denominación del todo correcta. Además, verás que también se denominan objetivos suplementarios, porque se utilizan junto con otros.
Independientemente de su denominación, un objetivo para primeros planos ocupa muy poco espacio, pero puede transformar las capacidades de otros objetivos, ya que les permite enfocar más cerca de lo normal, como si se hubiera conectado una lupa. Es un accesorio perfecto cuando quieres ir ligero de equipaje.
Con los años, Canon ha fabricado una gama de objetivos para primeros planos diferentes con dos diseños: elemento único y elemento doble. Los objetivos de elemento doble se identifican con la letra D. Ambos tipos están disponibles en una amplia variedad de longitudes focales, incluidas 240 mm, 250 mm, 450 mm y 500 mm, que determinan la ampliación. También se suministran en diferentes tamaños de rosca de filtro, como 52 mm, 58 mm, 72 mm y 77 mm, pero no todas las combinaciones de longitud focal y tamaño de rosca están disponibles.
El factor más importante a la hora de elegir un objetivo para primer plano es el rendimiento, que depende de la construcción. Los objetivos para primeros planos de elemento único son relativamente baratos y, aunque son adecuados para un uso ocasional, no son tan buenos como sus equivalentes de elemento doble. En términos sencillos, todas los objetivos de elemento único muestran aberraciones, normalmente cromáticas. Al añadir un segundo elemento, las aberraciones de los dos elementos se cancelan entre sí. Es posible que el objetivo de elemento doble o «doble lente» resultante no esté completamente libre de aberraciones, pero es probable que sea mucho mejor que un objetivo de elemento único.
El rendimiento mejorado es especialmente notable en los bordes de la imagen. Esto significa que si fotografías una flor y el sujeto se encuentra principalmente en el centro del encuadre, un objetivo para primer plano de elemento único podría ser adecuado. Sin embargo, si fotografías un sujeto plano que se extiende hasta los bordes del encuadre, como una postal o sellos, un objetivo doble proporcionará una nitidez mucho mejor en los bordes, especialmente en aberturas de objetivo más amplias.