La fotografía urbana ha estado presente desde que las cámaras se volvieron lo suficientemente portátiles como para transportarlas con facilidad. Se trata de un género que incluye una amplia gama de estilos, pero se define de forma poco precisa como imágenes no escenificadas tomadas en público. La mayoría de la gente piensa en el estilo neoyorquino de los años 60 a los 80 como la fotografía urbana por excelencia: tomas rápidas, a veces realizadas muy cerca de la gente. Sin embargo, al igual que todos los tipos de fotografía, ha evolucionado.
En una época en la que todo el mundo tiene un smartphone en el bolsillo, los fotógrafos urbanos profesionales se distinguen por la calidad de las imágenes tomadas con su cámara y por su creatividad. Puede que sigan el estilo clásico, pero hacen la fotografía urbana a su manera.
Como, por ejemplo, Andres McNeill. Residente en Glasgow (Reino Unido), ha conseguido un gran número de seguidores en las redes sociales gracias a sus espectaculares fotografías de la arquitectura de esta ciudad escocesa. Para Andres, lo primero son los edificios y luego las personas.
Aquí comparte sus consejos sobre la fotografía urbana.
- Observa el mundo
- Encuentra un estilo que te inspire
- Adopta perspectivas creativas
- Saca partido a las condiciones meteorológicas
- Sé respetuoso
- Equipo para la fotografía urbana