Estabilización de imagen
También es importante recordar que es posible que a veces no quieras o puedas utilizar un trípode para conseguir retratos sorprendentes. Aquí es donde entra en juego la estabilización de imagen. Los objetivos como el RF 35mm F1.8 MACRO IS STM, el RF 85mm F2 MACRO IS STM y el RF 24-105mm F4-7.1 IS STM de Canon cuentan con estabilización de imagen, lo que garantiza unas imágenes supernítidas al capturar sin trípode. La estabilización aumentada te permite reducir la velocidad de obturación para captar cada rayo de luz en las imágenes, lo que te ofrece la versatilidad necesaria para trabajar con cualquier luz. El efecto se multiplica cuando se combina un objetivo con estabilización con una cámara con estabilización de imagen integrada (IBIS), como la EOS R6 de Canon, que ofrece una estabilización de hasta 8 pasos.
Tamaño y peso
También hay que analizar el tamaño, el peso y la versatilidad. Para aquellos fotógrafos de retratos que busquen mantener la agilidad o utilizar sus objetivos para varios géneros, un objetivo pequeño y ligero puede ser una opción magnífica. El RF 50mm F1.8 STM y el RF 35mm F1.8 MACRO IS STM de Canon son objetivos increíblemente compactos, lo que los convierte en el añadido perfecto y asequible al equipo de un fotógrafo de retratos urbanos. Además, no es necesario sacrificar la posibilidad de capturar retratos clásicos, gracias a las amplias aberturas máximas de f/1,8, que ofrecen un fondo desenfocado magnífico y flexibilidad con la profundidad de campo. Si deseas disfrutar de la máxima versatilidad, no sigas buscando: decántate por el RF 24-105mm F4-7.1 IS STM de Canon. Gracias a su amplio rango focal, se trata de un objetivo todoterreno perfecto para el día a día, ideal para casi todos los géneros de fotografía, desde fotografías arquitectónicas ultra gran angular de 24 mm hasta retratos de estudio de 85 mm y primeros planos con teleobjetivo de 105 mm.
Abertura máxima
Otro factor clave a la hora de elegir el objetivo adecuado para retratos es su abertura máxima. Este término hace referencia al tamaño de la abertura del objetivo, que permite que entre luz en el sensor de la cámara.
Cada objetivo recibe una clasificación de abertura, como f/2,8 o f/4. Algunos objetivos zoom tienen una clasificación u otra según la longitud focal seleccionada, por lo que se expresa como un rango, por ejemplo f/4-7,1. Sin embargo, otros objetivos zoom, como el RF 24-105mm F4L IS USM y el RF 24-70mm F2.8L IS USM, ofrecen en su lugar una abertura máxima fija para conseguir una exposición uniforme en todas las longitudes focales del zoom. Estos objetivos, con unas aberturas máximas constantes y la calidad del diseño hermético de la serie L, son perfectos para los fotógrafos que buscan una mejora respecto al RF 24-105mm F4-7.1 IS STM o para aquellos que simplemente exigen un objetivo de nivel profesional.