8. ¿Qué ajustes debo utilizar para fotografiar fuegos artificiales?
Independientemente de la cámara que utilices, un ajuste ISO (sensibilidad a la luz) más bajo ofrecerá imágenes más nítidas con mejor color y menos ruido. Así que empieza con un ajuste como ISO 100 o ISO 125 y, después, ajusta la abertura y la velocidad de obturación para conseguir una buena exposición.
Si vas a fotografiar sin trípode, empieza con la velocidad de obturación más baja que puedas utilizar sin que se produzca un desenfoque inaceptable por la trepidación o el movimiento de los fuegos artificiales. Una velocidad de obturación de alrededor de 1/10 segundos suele funcionar bien, ya que es lo suficientemente alta como para congelar el movimiento de los fuegos artificiales y lo suficientemente amplia como para captar la luz. Si la cámara está sobre un trípode, puedes empezar por una velocidad mucho menor, como uno o dos segundos.
Si quieres conservar cierta nitidez en la escena, empieza con un ajuste de abertura de alrededor de f/8. Si necesitas que entre más luz pero no puedes utilizar una velocidad de obturación más baja sin que se produzca desenfoque, intenta ampliar la abertura a f/5,6 o f/4; ten en cuenta que cuanto más amplia sea la abertura (es decir, cuanto menor sea el número f), más reducida será la profundidad de campo, lo que significa que menos parte de la escena estará enfocada de forma nítida.
Puede que sea necesario realizar varias pruebas para encontrar el equilibrio adecuado de la velocidad de obturación para capturar los detalles que quieres con la nitidez deseada, y combinar esto con una abertura que ofrezca una buena exposición y la profundidad de campo que buscas. Si no consigues resultados bien expuestos y sin desenfoque con la abertura y la velocidad de obturación, prueba a ajustar el valor ISO. Las cámaras con sensores de mayor tamaño, como las cámaras mirrorless Full Frame como la EOS RP o la EOS R6, ofrecen un mejor rendimiento ISO alto y logran mejores resultados; pese a esto, es mejor mantener un valor ISO bajo y aumentarlo solo si es necesario.